Categories:

Si vives en la Comunidad de Madrid y vives de alquiler, este post te interesa.

Cómo ya sabéis el 18 de enero se aprobó en el consejo de ministros el decreto que regula el acceso al bono joven de alquiler. Dicha regulación pasó a manos de las comunidades autónomas, quienes determinan cuándo se puede solicitar dicha ayuda.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que iniciará este trámite en julio con carácter retroactivo a enero, es decir, se podrá solicitar el bono desde enero.

Es importante hacerlo cuanto antes ya que la cantidad destinada a esta ayuda es de 31,8 millones de euros y cuando se acabe ya no habrá derecho a la misma.

¿En qué consiste la ayuda del bono joven?

Se percibirán 250€ mensuales para poder hacer frente al pago del alquiler.

La ayuda va dirigida a cada persona que la solicite, no por vivienda.

En el caso de los grupos más vulnerables, el bono será compatible con otras ayudas para el alquiler de hasta el 40% de la renta del inmueble.

Requisitos que debes cumplir para acceder a la ayuda

Debes tener entre 18 y 35 años.

La cuantía máxima que se pague de alquiler en la Comunidad de Madrid es de 900€ o de 450€ si el inmueble es compartido.

La vivienda debe ser tu vivienda habitual y tienes que tener un contrato de alquiler firmado.

Los ingresos anuales no pueden superar los 24.318€

Debes llevar, al menos, 3 meses trabajando o disponer de un contrato temporal de 6 meses de duración.

Si eres propietario de una vivienda no podrás solicitar el bono aunque vivas de alquiler.

El propietario del inmueble no puede ser familiar de primer o segundo grado de parentesco.

Tener nacionalidad española.

Tags:

Comments are closed