Categories:

Seguro que ya has oído hablar de VeryFactu, el nuevo sistema de facturación que traerá 2026.
Y como suele pasar con Hacienda, el rumor ha corrido más rápido que la información real.
Así que en este artículo te lo explico de forma sencilla, sin tecnicismos y con ejemplos prácticos, para que sepas si te afecta, qué debes hacer y cómo evitar errores que puedan costarte dinero.

VeryFactu es un sistema de control que permitirá a Hacienda recibir la información de tus facturas en tiempo real.
No es un programa nuevo, ni una app, sino un conjunto de requisitos técnicos que deben cumplir los programas de facturación a partir de su entrada en vigor.

El objetivo es claro: evitar el fraude fiscal y garantizar que las facturas no se puedan modificar ni borrar una vez emitidas.

Aquí está el punto clave: no todos los autónomos o pymes tendrán que usar VeryFactu, pero sí tendrán que asegurarse de que su programa de facturación, si lo usan, esté homologado por Hacienda.

Obligados a usar programas homologados:

  • Autónomos y empresas que emiten facturas mediante programas informáticos.
  • Aquellos que usan software de gestión, ERP o programas en la nube.

Exentos:

  • Quienes hacen sus facturas manualmente con Word o Excel (siempre que no tengan fórmulas complejas, ni MACROS, ni automatizaciones).
  • Los que tributan en módulos.
  • Los que ya están en el Suministro Inmediato de Información (SII).
  • Y quienes están en País Vasco o Navarra, que ya tienen su propio sistema (TicketBAI).

Si Hacienda determina que estás usando un programa que no cumple los requisitos, la multa puede llegar hasta los 50.000 euros por ejercicio, tanto para el desarrollador del software como para el usuario.
Por eso es importante asesorarte antes de cambiar o mantener tu sistema actual y solicitar al servicio técnico de tu programa un certificado de homologación para cubrirte las espaldas.

Aunque VeryFactu automatice muchos procesos, hay algo que ningún programa puede hacer: interpretar la norma.
El asesor no solo presenta tus impuestos: te ayuda a determinar si te afecta el sistema, cómo adaptarte correctamente y, sobre todo, a evitar sanciones por desconocimiento.

La tecnología ayuda, pero la tranquilidad la da tener a alguien que supervise cada paso.

VeryFactu no viene a complicarte la vida, sino a hacerla más transparente.
Pero, adaptarse bien, requiere entender cómo trabajas, qué herramientas usas y qué exige Hacienda en cada caso.
Por eso, antes de cambiar de programa o seguir con el que tienes, pide orientación profesional.
Porque cuando se trata de Hacienda, un consejo a tiempo vale más que una multa después.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *